Reflexiones del Conversatorio: Tres mujeres que están abriendo camino

Carolina Rojas Carolina Rojas

En Chile, las mujeres representan el 39,6% de la fuerza laboral, pero su presencia disminuye drásticamente en los niveles de mayor responsabilidad. Solo el 24% de los directorios y el 23,6% de las gerencias de primera línea están ocupadas por mujeres, según el VI Reporte de Indicadores de Género en las Empresas de la CMF (2024). En fintech, la realidad es aún más desafiante: si bien las mujeres conforman el 39% de la industria, apenas el 8% ocupa roles de liderazgo (Radiografía Women in Fintech, 2024).

Con este panorama como punto de partida, el jueves 18 de marzo reunimos a tres referentes de la industria financiera y tecnológica para hablar sin filtros sobre liderazgo, crecimiento profesional y los desafíos de las mujeres en tecnología y fintech. Caro Iturra, CEO de MetroPago, Maureen Doren, Gerenta División Productos e Inteligencia de Negocios en Transbank y Jazmín Jorquera, Vicepresidenta de FinteChile, compartieron sus experiencias y aprendizajes en un espacio que combinó análisis estratégico, anécdotas personales y consejos directos para quienes buscan abrirse camino en la industria.

Aquí compartimos algunas de las reflexiones más potentes que nos dejó la jornada.

Panelistas conversatorio

Panel con Maureen Doren, Caro Iturra y Jazmín Jorquera, moderado por Miguel Paz

 

Atreverse: el crecimiento está en el camino

El primer gran consejo en que coincidieron todas las panelistas fue: debemos atrevernos a salir de nuestra zona de confort, buscar oportunidades y tomarlas cuando se presentan, aunque no nos sintamos completamente preparadas. Por ejemplo: postular a ese trabajo que soñamos aunque no cumplamos el 100% de los requisitos del rol y creernos el cuento de que podremos aprender lo necesario para avanzar hacia la meta que nos estamos proponiendo. 

Pero, ¿qué pasa si dejamos de esperar el momento perfecto y nos lanzamos?

Así lo demostraron nuestras panelistas. Maureen creció en Transbank transitando desde el área comercial hacia el mundo de los datos y, con el tiempo, asumió una gerencia que fusiona productos e inteligencia de negocios. Jazmín, por su parte, que venía de la industria naviera se atrevió a dar un salto a la industria fintech, para liderar un negocio completamente distinto en Buda.com. Y, Caro en lugar de esperar a ser elegida para liderar MetroPago, fue directamente a preguntar qué necesitaba para llegar a ese puesto. Se preparó y, cuando la oportunidad apareció, ya estaba lista.

El mensaje es claro, no se trata de ser perfectas, sino de atreverse y aprender en el proceso.

 

Las habilidades políticas importan

A medida que se asciende en una organización, las habilidades técnicas dejan de ser el factor diferenciador. Lo que realmente hace la diferencia es saber navegar relaciones, gestionar conflictos y entender cómo se toman las decisiones en los altos niveles de una empresa.

Como explicó Jazmín, esto va desde entender que “la ropa sucia se lava en casa”, que los reconocimientos deben ser públicos y los retos privados, hasta saber cómo comunicarse con los equipos cuando están pasando por situaciones difíciles. Liderar se trata de saber cómo y cuándo dar feedback sin romper la confianza.

Caro confesó que alguna vez sintió que ser política iba en contra de ser auténtica. Con el tiempo entendió que la política es una herramienta para personas y generar cambios: saber negociar, ceder y reconocer el mérito de otros es parte del liderazgo. Maureen reforzó la importancia de comprender el mapa de poder dentro de una empresa y aprender a leer su dinámica.

Saber de tecnología es clave, pero saber de personas es indispensable.

Moderador

De izquierda a derecha: Caro Iturra, Maureen Doren, Liliana Reyes, Jazmín Jorquera  y Miguel Paz.

Habilidades clave para liderar 

Cuando les preguntamos qué habilidad había sido más importante en su camino como líderes, cada una destacó un aspecto diferente:

  • Maureen subrayó la importancia de alinear los idiomas entre tecnología y negocio. Entender ambos mundos y conectar los puntos es lo que permite que las ideas se concreten. Lograr que las personas de tecnología vean el valor de lo que construyen y comprendan la "catedral" en lugar de enfocarse solo en el "ladrillo".
  • Caro destacó el valor de saber preguntar. En lugar de pretender que lo sabe todo, ha aprendido a hacer las preguntas adecuadas para conectar áreas, tomar mejores decisiones y evitar información fragmentada.
  • Jazmín resaltó la importancia del sentido del humor. Saber reírse de una misma y de las situaciones cotidianas ayuda a construir equipos más unidos. Al final del día, pasamos tanto tiempo con nuestros equipos que hacer el camino más ameno también es parte de liderar bien.

 

Cerrar la brecha de género en tecnología: ¿por dónde empezar?

Procesos de reclutamiento más inclusivos. Caro enfatizó la importancia de asegurar que en cada terna para un rol haya al menos una mujer, evitando el sesgo de asumir que el mejor candidato siempre será un hombre. También destacó su compromiso personal y la responsabilidad de las líderes en generar espacios de capacitación para otras mujeres.

Fomentar el interés por la tecnología desde edades tempranas. Maureen destacó la necesidad de reforzar desde la educación que las mujeres pueden desempeñarse en cualquier área que elijan. Colaborar con colegios, universidades y empresas es clave para incentivar una mayor participación femenina en tecnología.

Visibilizar referentes femeninos. Jazmín recalcó la importancia de dar visibilidad a mujeres en roles de liderazgo y motivarlas a asumir mayores desafíos. Bajo ese propósito nació la iniciativa Women in Fintech dentro de FinteChile. También subrayó la responsabilidad individual de mantenernos actualizadas en herramientas y tendencias, como la inteligencia artificial, para crecer profesionalmente y cerrar la brecha desde dentro.

 

Foto Grupal conversatorio

Foto grupal con asistentes del conversatorio.



Agradecemos a Caro, Maureen y Jazmín por habernos acompañado en nuestro conversatorio. Quienes participamos en esta valiosa instancia nos fuimos con mucha inspiración e ideas para seguir construyendo espacios laborales con mayor presencia femenina en la industria tecnológica.

Suscríbete a nuestro blog

Te compartiremos las mejores recomendaciones y buenas prácticas de la industria notas y nunca mandaremos spam.