Llegó la hora de evaluar cómo las decisiones sobre el mercado de medios de pago están afectando a los distintos rubros y, a través de ellos, a millones de chilenos.
Varias distribuidoras eléctricas están dejando de recibir pagos online con tarjeta de crédito. Esto afecta a más de tres millones de clientes en alrededor de 150 comunas como mínimo.
Con la puesta en marcha de algunas políticas públicas se está produciendo una exclusión financiera (Imagen:Markus SpiskeenUnsplash)
Los que puedan, pagarán desde sus cuentas corrientes o vista. Muchos otros tendrán que hacerlo derechamente con efectivo que, como sabemos, no es el medio de pago ideal.
Llegamos a esta situación después de la implementación del modelo de cuatro partes en 2021 y la fijación de los topes a las tasas de intercambio este año.
Es decir, con la puesta en marcha de estas dos políticas públicas se está produciendo una exclusión financiera. Y todo indica que deberíamos avanzar hacia el otro lado, ¿no?
Llegó la hora de evaluar cómo estas decisiones están afectando a los distintos rubros y, a través de ellos, a millones de chilenos. Hay que poner en la balanza la inclusión, el fomento de la competencia y, también, la estabilidad del sistema.
Que el cliente entienda para qué sirve un seguro es clave. ¿Tienes un desafío en esta línea? Busquemos soluciones y conversemos en www.continuumhq.com o escríbenos a hola@continuumhq.com.